Andreína Vies.- El Sistema de Vigilancia Genómica del Departamento de Salud (DS) difundió una información sobre la existencia de al menos 9 variantes del covid-19 en Puerto Rico, donde se han detectado presuntamente 950 casos relacionados con estas.
A través de un comunicado, el secretario de Salud de Puerto Rico, Carlos Mellado indicó que se mantienen haciendo seguimiento a las variantes de la infección, por lo que explicó, “Afortunadamente, no hemos visto un aumento significativo que nos lleve a tomar restricciones drásticas, sino a reafirmar la necesidad de que los residentes en Puerto Rico se vacunen”.
En esta misma línea, Mellado envió un mensaje a la ciudadanía a guardar tranquilidad ante este tema ya que las autoridades del equipo de epidemiología que están a su cargo se encuentran “monitoreando los casos para que sean tratados de forma efectiva”.
El encargado del ente de la salud en la isla hizo un llamado a los connacionales a que acudan a las jornadas de vacunación, a su juicio, estas han resultado seguras y con una eficacia comprobada para disminuir los contagios.
Variantes detectadas en Puerto Rico
Los expertos de la salud han detallado cuáles han sido las variantes de la infección, estas son:
- Alfa (B.1.1.7) detectada por primera vez en Reino Unido, en Puerto Rico hay 639 casos.
- Variante lota (B.1.526), registrada por primera vez en Nueva York, en la isla existen 244 casos.
- Gamma (P.1), apareció en Brasil, y ha generado 27 casos en territorio puertorriqueño.
- Zeta (P.2), Brasil, suma 2 casos
- Epsilon (B.1.429) y (B.1.427), surgidas en California, ha causado 25 casos en la isla.
- Eta (B.1.525), causante de 8 casos.
- Delta (B.1.617), aparecida en India contabilizó 3 casos.
- Kappa (B.1.617) de la India, suma un caso.
- Beta (B.1,351), de Sudáfrica, apunta un caso.
Los casos por regiones
De acuerdo a los informes las infecciones se distribuyen en la región metropolitana (294); Bayamón (223); Ponce (135); Caguas (98); Mayagüez (65); Arecibo (54), Fajardo (41); Aguadilla (32); región de no residentes (8).
Le puede interesar: Torres de la residencia Champlain Towers South fueron demolidas
Desde el 2020 cuando inició la emergencia sanitaria, Puerto Rico ha contabilizado 2.552 muertes y 123.083 pacientes activos.