NotiGlobo.- El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó este jueves una resolución con respecto a Nicaragua y a través de la cual se establecerá un grupo especializado que investigará posibles violaciones de DDHH en ese país desde abril de 2018, en el marco de las revueltas populares contra el gobierno de Daniel Ortega.
El dictamen, que fue aprobado con 20 votos a favor de países miembros (siete en contra y 20 abstenciones), comprende la constitución del mecanismo de investigación con el mandato de ‘recolectar, preservar y analizar información y evidencias’ sobre las posibles violaciones de DDHH, además de identificar a sus responsables.
La resolución será desarrollada por un grupo de 3 expertos en la materia de derechos humanos, en una misión que funcionará (durante un periodo de un año) de manera similar a la aprobada en 2019 para Venezuela.
LEA TAMBIÉN | Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la OEA denunció que su país vive una “dictadura”
El documento presentado expresa asimismo preocupación por el deterioro de la democracia y la situación de los DDHH en Nicaragua, donde se ha producido un aumento de las restricciones al espacio democrático y de la represión a la disidencia, incluyendo actos de intimidación, acoso y vigilancia ilegal o arbitraria de defensores de derechos.
Igualmente el texto reclama a las autoridades nicaragüenses el cese de las detenciones arbitrarias y la intimidación, la liberación inmediata de los detenidos injustamente y la investigación de casos de acoso a líderes políticos, periodistas, activistas y otros críticos con el gobierno de Ortega.
(NJPG | Con información de El Universal)