Luego de haber sido colocado en la posición 33 de la primera clasificación de este 2025 para los 100 mejores prospectos en desarrollo de las Ligas Menores en los Estados Unidos, el receptor Ethan Salas buscará recuperar ese nivel que despertó al momento de recibir el importante bono de casi seis millones de dólares que los Padres de San Diego dieron para sumarlo a sus filas en el 2023. Así ratificar toda la confianza que el equipo californiano depositó en él para convertirse en el #1 de la organización “religiosa”.
Luego de una complicada temporada para el careta nacido en Kissimmee (Florida) pero de familia zuliana a la que debió aclimatarse en una exigente categoria como es la de Clase-A avanzada con el cuadro del Fort Wayne TinCaps, el panorama para proseguir creciendo en sus habilidades defensivas y mucho más con el bateo es favorable con cada partido.
Para el analista de MiLB.com, Sam Dykstra, el criollo requiere consolidar aquellos aspectos que lo llevaron a ser, a sus 18 años, una de las promesas con mayor ascenso en Menores a mediano plazo pero con más experiencia que acumule desde ahora logrará su objetivo.
Lee también: Silvino Bracho dejó su huella en la final de LIDOM
“Salas mostró algunas señales de un cambio hacia el final de la Liga del Medio Oeste después de los ajustes de postura, y en general se mantuvo firme en la Liga de Otoño de Arizona”, apuntó Dykstra. También menciona que sigue con buenas valoraciones que lo ubican entre los cinco mejores catchers dentro de los 30 sistemas de desarrollo de jugadores de la Gran Carpa en la actualidad junto a nombres a monitorear como los de Samuel Basallo (Orioles), Dalton Rushing (Dodgers), Kyle Teel (Medias Blancas) y el también venezolano Jeferson Quero (Cerveceros).
Con el Fort Wayne, Ethan jugó 111 duelos donde su average fue de .206 (412 VB, 4 HR, 53 CI).