
NOTIGLOBO.-
Arroz, pasta y carne son algunos de los rubros cuyo valor se elevó, así como también el de la leche en polvo, harina de maíz y trigo, aceite y margarina
Inflación incide en los precios del Mercado de Alimentos (Mercal), programa del Gobierno nacional destinado a proveer a la población de rubros de la cesta básica y que fue establecido por el ex presidente de la República, Hugo Chávez Frías, en el 2003. El valor de una decena de sus productos fue incrementado recientemente, y las ventas han bajado en los últimos tiempos.
Aumentos en los precios subsidiados, 2 en total, se han registrado a lo largo del último semestre. El ministro del Poder Popular para la Alimentación, Félix Osorio, precisó el pasado mes de marzo que la escalada superaba el 150 por ciento en algunos casos. Nuevos incrementos se han registrado recientemente en un total de 9 productos, de aproximadamente 50 por ciento.
Contrabando es el flagelo que el Ejecutivo busca acabar con este incremento de precios en Mercal, pues los valores son tan bajos que permiten altos niveles de ganancia en los casos de extracciones ilegales, sobre todo a Colombia. A juicio del ministro Osorio, tal actividad ilegal es más rentable que el tráfico de drogas. Otro mal de la red es la corrupción, con casos denunciados ante los organismos competentes.