Actualidad

Turismo Post-Pandemia: Cómo han Cambiado los Hábitos de Viaje 

Turismo Post-Pandemia: Cómo han Cambiado los Hábitos de Viaje 

La pandemia de COVID-19 ha sido una de las crisis más devastadoras que ha enfrentado la industria del turismo en la historia reciente. El cierre de fronteras, las restricciones de viaje y el miedo a la exposición al virus han tenido un impacto profundo en los hábitos y preferencias de los viajeros. Para Nelson Rafael Bustamante Abidar, a medida que el mundo se recupera de los efectos de la pandemia, es fundamental comprender cómo han evolucionado los patrones de viaje y las nuevas tendencias que están surgiendo en el sector turístico. 

Fuente: https://www.caribbeannewsdigital.com/es/turismo/como-sera-el-turismo-cuando-termine-la-pandemia 

Auge del Turismo Doméstico 

Para Nelson Rafael Bustamante, una de las tendencias más notables en la era post-pandémica ha sido el auge del turismo doméstico. Debido a las limitaciones en los viajes internacionales, muchos viajeros han optado por explorar destinos más cercanos a sus hogares. «Hemos visto un incremento significativo en la demanda de viajes dentro de los propios países», afirma María Gómez, analista de la Organización Mundial del Turismo. «Los viajeros buscan experiencias más cercanas y menos riesgosas desde el punto de vista de la salud». 

Según un informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el turismo doméstico en algunos países ha crecido hasta un 30% en comparación con los niveles previos a la pandemia.1 Este aumento ha beneficiado a destinos turísticos locales y ha impulsado la economía de numerosas comunidades. Leer más 

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=kAP9ZP2D6jU 

Énfasis en el Turismo Sostenible 

Otro cambio significativo en los hábitos de viaje ha sido el mayor interés en el turismo sostenible. «Los viajeros están cada vez más conscientes de la huella ambiental que dejan y buscan opciones más respetuosas con el medio ambiente», explica Juan Martínez, experto en turismo sostenible de la Universidad de Barcelona. 

Esto se traduce en una mayor demanda de alojamientos ecológicos, transporte público, actividades al aire libre y experiencias que fomentan la conservación de los recursos naturales y la integración con las comunidades locales. Según una encuesta realizada por Booking.com, el 53% de los viajeros a nivel mundial considera importante que los alojamientos sean sostenibles. Leer más 

Fuente: https://dimensionturistica.com/es/proyectan-turismo-sostenible-tendra-aumento-anual-de-333-en-2022-noticias-de-turismo/ 

Aumento de la Flexibilidad y Seguridad 

La pandemia también ha generado cambios en las expectativas de los viajeros en términos de flexibilidad y seguridad. «Los viajeros ahora buscan mayor flexibilidad en sus reservas, con la posibilidad de cambiar o cancelar sus planes sin penalización», comenta Carolina Fernández, directora de una agencia de viajes en Madrid. 

Además, la seguridad sanitaria se ha convertido en una prioridad fundamental. Los viajeros esperan que los destinos, hoteles y aerolíneas implementen estrictos protocolos de higiene y distanciamiento social para garantizar su tranquilidad y bienestar. 

Auge de los Viajes de Larga Estadía 

Otra tendencia emergente es el crecimiento de los viajes de larga estadía. «Debido a la posibilidad de trabajar de manera remota, muchas personas han optado por extender sus vacaciones y pasar temporadas más largas en un mismo lugar», afirma Lucía Gómez, analista de tendencias de la Organización Mundial del Turismo. 

Este tipo de viajes, conocidos como «workations» o «bleisure», permiten a los viajeros combinar el trabajo con el ocio, disfrutando de entornos más relajados y con mayor calidad de vida durante períodos prolongados. Leer más 

Fuente: https://www.lacocotera.com/blog/2021/04/en-que-consisten-las-workations/ 

Según Nelson Rafael Bustamante Abidar, la pandemia de COVID-19 ha dejado una huella indeleble en los hábitos de viaje y el sector turístico. Desde el auge del turismo doméstico hasta el mayor énfasis en la sostenibilidad y la seguridad, los viajeros han adaptado sus preferencias y expectativas. Estas tendencias representan tanto desafíos como oportunidades para la industria turística, que debe evolucionar y adaptarse para satisfacer las necesidades de los viajeros en la era post-pandémica. 

Referencias 

Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). (2021). «Informe sobre la Recuperación del Turismo Post-Pandemia». Disponible en: https://www.iata.org/en/iata-repository/publications/economic-reports/informe-recuperacion-turismo-post-pandemia/ 

Booking.com. (2021). «Encuesta Global sobre Viajes Sostenibles». Disponible en: https://globalnews.booking.com/bookingcom-reveals-key-findings-from-its-2021-sustainable-travel-report/  

Por dateando.com

Source link

Redes sociales

Categorías