Andreína Vies.- Este domingo 25 de julio el escenario de competiciones olímpicas dio paso a las disciplinas de boxeo, esgrima, gimnasia artística, ciclismo de ruta, judo, tiro, surf, vóleibol, natación, entre otras. Nadadores de Estados Unidos y Túnez se alzaron con la máxima medalla en cada una de sus categorías. Conozcamos más en el presente resumen.
Contenido
Natación en Tokio
Iniciamos con el representante estadounidense Chase Kalisz, quien nadó en la final de 400 estilos y logró la primera medalla de oro en esta disciplina, junto a él subieron al pódium su connacional Jay Litherland (plata) y de Australia, Brendon Smith (bronce).

En los 400 libres por la calle 8 ganó la máxima presea el joven tunecino Ahmed Hafnaoui, la plata estuvo a cargo del australiano Jack McLoughlin y el bronce fue para el estadounidense Kieran Smith.

También en la piscina se alzó Yui Ohashi perteneciente al país anfitrión, está se hizo con la primera de oro, su categoría fue los 400 estilos femenino.
Por Australia ganó Emma Mckeon quien realizó el relevo 4×100 libres y además se apuntó un récord mundial, siendo la primera hazaña en Tokio 2020. En trampolín sincronizado ganó China con la participación de Shi Tingmao y Wang Han.
Biles destacada en gimnasia artística
El nombre de la norteamericana Simone Biles resuena en Tokio, ella está en seis finales de gimnasia artística, estás son: concurso completo individual, en salto, segunda por equipos y en suelo, sexta en barra y octava en asimétricas.
Japón hace historia en skateboarding
El japonés Yuto Horigome ha hecho historia en los JJOO de Tokio al convertirse en el primer ganador de la medalla de oro en skateboarding, en la modalidad de Street, en segundo puesto se ubicó el brasileño Kelvin Hoefler, y en trecer lugar el estadounidense Jagger Eaton.

Kiesenhofer la más rápida en ciclismo
La de Austria Anna Kiesenhofer puso todo su poder en el ciclismo femenino y se lleva su máximo galardón, la neerlandesa Van Vleuten obtuvo plata y el bronce se fue a Italia con Longo Borghini.
China con peso pesado
Tras levantar 61 kilos el chino Li Fabin se colgó la medalla más preciada en competencias olímpicas; Chen Lijun no se quedó atrás, ya que logró el oro al poder con el levantamiento de 67 kilos y fija un récord mundial.
Cientos de atletas continúan dando el todo en Japón, mientras, otros competidores culminaron su paso, tal fue el caso de los venezolanos Rubén Limardo (esgrima), Yoel Finol, Nalek Korbaj y Irismar Cardozo en boxeo.
Le puede interesar: 25j lo más destacado de los Juegos Olímpicos
Con información de As