Actualidad

Santiago Otero Armengol | Cinex y el Festival de Cine Venezolano hacen historia en Margarita

Santiago Otero Armengol - Cinex y el Festival de Cine Venezolano hacen historia en Margarita - FOTO

DAT.- Las instalaciones de la cadena Cinex en la isla de Margarita, las cuales comprenden un complejo de modernas salas ubicadas en el Centro Comercial Parque Costa Azul, fueron sede de la 20ma edición del Festival de Cine Venezolano entre el 16 y el 20 de junio pasado, evento que este año presentó 93 producciones, marcando un hito en su historia.

El presidente de Evenpro y de Cinex, Santiago Otero Armengol, estuvo presente en la actividad e informó sobre la gran convocatoria que tuvo la misma. “Un Festival para recordar. Una gran fiesta donde se concentraron artistas, escritores, directores, productores, técnicos, empresarios, estudiantes, afamados cineastas, críticos y personajes relevantes del séptimo arte nacional”, dijo.

Y es que, según Otero, durante los días del evento las proyecciones iniciaban a las 9 am, con funciones cada dos horas, lo que totalizó más de 40.000 butacas para todo el público y participantes en esta gran celebración.

El presidente de Cinex también aseguró sentirse orgulloso de apoyar al talento nacional, a los directores, productores y artistas que han presentado sus obras con propuestas críticas, sensibles y versátiles evolucionadas. Señaló que se sintió impactado por la cantidad de producciones conectadas y marcadas con la actualidad social venezolana.

De izquierda a derecha: Luis Carlos Hueck, director de la película ‘Vuelva a la Vida’. Joanna Nelson, directora de la película ‘Hambre’. Santiago Otero Armengol, presidente de Evenpro y Cinex. Alcione Guerrero, primera asistente de dirección la película ‘Hambre’. Bernardo Rotundo, presidente del Circuito Gran Cine
LEA TAMBIÉN | Santiago Otero Armengol | Fundación Niño Cuyagua: ¡La otra cara de Evenpro!

“Esta generación de productores nos presentan una puesta en escena muy profesional y con su matiz tan propio, que han llevado a la gran pantalla realidades que les ha tocado ver y vivir”, mencionó, agregando: “Es muy emocionante recibir en nuestra casa a los amigos del cine de toda Venezuela y de diferentes países, así como también importantes medios de comunicación que acompañan, viven y transmiten cada momento del festival”.

Asimismo, Otero resaltó la impresionante labor y tenacidad de Karina Gómez Franco, Directora del Festival, destacando su incansable dedicación al arte cinematográfico venezolano. Karina, por cierto, recibió un sentido reconocimiento por su perseverancia, trayectoria y esfuerzo constante para elevar el cine nacional y hacer posible que concursen 320 largometrajes y documentales en los 20 años del Festival.

Karina Gómez, fundadora y directora del Festival Nacional de Cine Venezolano recibiendo un reconocimiento por su trayectoria, de parte de Cinex

Definitivamente podemos afirmar que la 20ma edición del Festival de Cine Venezolano ha tenido una extraordinaria acogida en Margarita, haciendo historia para nuestro cine, y podría convertirse en la sede para próximas ediciones, con la cadena de cines Cinex estando 100% comprometida en seguir sirviendo de plataforma para el desarrollo y crecimiento del cine venezolano.

Santiago Otero Armengol, presidente de Cinex. Iván Sánchez, actor español
Santiago Otero Armengol, presidente de Cinex. José Miguel Zamora, director de la película ‘El Salto de los Ángeles’

(Con información de Santiago Otero Armengol)



Por dateando.com

Source link

Redes sociales

Categorías