NOTIGLOBO.-
Domingo 25 de mayo es el día en que millones de habitantes de Colombia saldrán a sus centros de votación para elegir a su próximo presidente o presidenta. Los cinco candidatos han incluido el tema de Venezuela en el debate, considerando los lazos entre ambos países y las difíciles relaciones diplomáticas que han tenido en los últimos años.
Óscar Iván Zuluaga, abanderado del partido Centro Democrático, se ha opuesto abiertamente a la idea de que a Colombia llegue el socialismo impulsado por Venezuela en todo el continente, así como también los problemas de escasez, inflación e inseguridad que caracterizan la gestión actual. A él lo respalda el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, quien ha desligado a su candidato de personajes de la política colombiana como el presidente Juan Manuel Santos y el alcalde Gustavo Petro.
Marta Lucía Ramírez, candidata del Partido Conservador, manifestó que sacaría a su país de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la CELAC por tratarse, a su juicio, de entes exportadores del modelo político de Venezuela.
Enrique Peñalosa, de la Alianza Verde, ha sido más moderado que sus antecesores; sólo se ha limitado a manifestar su preocupación por la situación actual del vecino país.
Francisco Santos, quien fuera vicepresidente de Colombia durante la presidencia de Uribe y respalda al candidato Oscar Iván Zuluaga, acusó al presidente Juan Manuel Santos de convertir a las instituciones electorales y judiciales del país en instrumentos a favor de su intención de reelegirse.