DOBLE LLAVE – En la antesala del año 2024, un experto compartió sus evaluaciones sobre el futuro económico de Venezuela. A pesar de prever mejoras en términos de inflación, subrayó la influencia significativa de las elecciones presidenciales y la flexibilización de las sanciones.
Contenido
Perspectiva positiva con condiciones en Venezuela
El economista y decano de la facultad de ciencias económicas de la Universidad Metropolitana, Luis Oliveros, expresó optimismo al visualizar la economía venezolana para el año 2024.
Su perspectiva positiva se fundamenta en la flexibilización de las sanciones, que, según él, amplía las posibilidades de crecimiento económico y la reducción de los niveles inflacionarios en comparación con el 2023.
Elecciones presidenciales en Venezuela
Según este experto, el panorama económico está intrínsecamente vinculado a dos factores cruciales: el resultado de las elecciones presidenciales y la medida en que se flexibilicen las sanciones.
Estos elementos jugarán un papel determinante en el curso que tomará la economía venezolana en el transcurso del año.
A esta hora en #ShirleyRadio con @ShirleyVarnagy escuchamos a Luis Vicente León, Luis Oliveros y Asdrúbal Oliveros, sobre ¿Cómo se visualiza la economía en el 2024?
⬇️⬇️⬇️https://t.co/Yzo0o0l2sQ pic.twitter.com/N5eKfRm0sQ
— Onda LaSuperestación (@CircuitoOnda) January 15, 2024
De interés: Ministro de Defensa sueco llamó a estar preparados para una guerra
Gabriel Velasquez
Con información de medios nacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Unsplash / Andre Taissin
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer