NOTIGLOBO.-
La Ley de Costos y Precios Justos entrará en vigencia a partir de este martes 22 de noviembre, con la que el Gobierno nacional regulará y controlará los costos de alimentos, artículos de higiene personal y productos de limpieza del hogar.
Desde mañana, con esta nueva normativa, las compañías que fabriquen, distribuyan y vendan estos productos serán supervisadas por la superintendencia del área, que también se encargará de determinar los precios adecuados y establecer el porcentaje de ganancia por artículo.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció la creación de un catálogo de los bienes que estarán controlados y los precios definidos para cada uno.
Chávez explicó que para el cálculo del costo oficial se considerará la mano de obra, la materia prima nacional o importada, los servicios y otros precios inherentes a la producción. De igual manera, se hará una comparación entre los precios de venta en Venezuela y los que se manejan en el exterior.
Las empresas deben presentar ante las autoridades una estructura de costos detallada, por cada rubro, para que se realice el proceso de evaluación y poder identificar si hay alguna irregularidad con los precios de los productos.
Los consejos comunales y otras organizaciones sociales tienen la potestad de colocar precios y márgenes de ganancia de los artículos controlados, siempre y cuando cuenten con la autorización previa de la superintendencia.
Por otra parte, el ex-presidente de Consecomercio, Fernando Morgado, estima que con este reglamento y la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo, pueda desaparecer la empresa privada en el país.
Foto: AVN
VPD @notiglobo