Su legado musical supera las 250 composiciones, entre canciones, piezas instrumentales, obras para orquesta y coros, ballet, conciertos y música de cámara
Aldemaro Romero fue un musico y compositor reconocido por ser el padre del género Onda Nueva, en el que fusionó el joropo tradicional con otros ritmos como el jazz y la bossanova brasilera, y para homenajear su legado, Banplus Banco Universal lo incluyó en su calendario 2019 Venezolanos Insignes de la Modernidad.
Romero nació en Valencia (Carabobo) en 1928, y fue instrumentista, arreglista, fundador y director de la Orquesta Filarmónica de Caracas, orgullo para la cultura musical del país y del mundo.
Su legado musical supera las 250 composiciones, entre canciones, piezas instrumentales, obras para orquesta y coros, ballet, conciertos y música de cámara, conseguida a partir de la fusión del joropo con otros patrones rítmicos de la época.
“Aldemaro hizo gala de un estilo elegante y audaz con el cual consiguió trasmitir un mensaje sensual y virginal a la vez”, cita el historiador Jon Aizpúrua en este calendario 2019.
Aldemaro Romero falleció en Caracas en 2007.
Banplus Banco Universal, entidad que preside Diego Ricol, y desde su rol como institución socialmente responsable, ha desarrollado un proyecto cultural cuyo eje fundamental gira en torno a la promoción de la historia, que incluye el Calendario Venezolanos Insignes de la Modernidad, la edición de tres libros: Dichos y Hechos (2012), Frases que han hecho historia (2013) y Seudónimos en la historia (2014).
En el marco de su plan de acción social, también presentó en 2015 una selección de 4 DVD de documentales de la Colección Cine Archivo de Bolívar Films Crónicas del siglo XX, compuesto por Caracas: crónicas del siglo XX, Maracay: encrucijada de destinos, Los venezolanos que vinieron más allá de nuestras fronteras y Carlos Cruz-Diez: la vida en el color, cuatro documentales que compendian vida, imágenes, testimonios y voces de una Venezuela que muestra frutos y la proyección de su historia reciente.