
NOTIGLOBO
Preocupaciones por la desaceleración de la demanda motivaron a las autoridades del gigante asiático a tomar una medida a favor del consumo. China obliga a BMW y otras marcas de lujo a bajar los precios de los vehículos que comercializa en el país.
Audi y Mercedes Benz son las otras compañías automotrices alemanas que se vieron en la necesidad ajustar a la baja el valor de sus productos, lo que permitiría que un mayor número de ciudadanos tenga acceso a ellos.
China logró superar la cifra de 10 millones de vehículos vendidos en el período enero-julio correspondiente al año 2014, sin embargo, teme actualmente que los consumidores comiencen a restringir sus gastos, algo que sería negativo para los resultados económicos esperados.
Autoridades del gigante asiático emprendieron investigaciones contra BMW, Audi y Mercedes Benz, a fin de verificar supuestas prácticas de los fabricantes destinadas a mantener los precios altos. La medida incluyó a otras marcas como Volkswagen, Jaguar-Land Rover, Chrysler-Jeep, Toyota, Honda y General Motors.
Audi, en tal sentido, se vio obligada a pagar una multa de 30 millones de euros por violar la ley antimonopolio de China. Del desembolso se encargó el Grupo VW, como propietario.
BMW y Aston Martin Lagonda acordaron retirar del mercado chino varios de sus modelos debido a problemas vinculados con la bolsa de aire y caja de velocidades. En el caso del fabricante germano, la medida tendrá incidencia sobre más de 15.000 vehículos de la Serie-3.