Nelson Gimón.- El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró este jueves, tan solo un día después de su primera reunión con el mandatario estadounidense, Joe Biden, que tanto él como su país están dispuestos a seguir dialogando con la potencia americana si los dirigentes de esta nación también lo desean.
Aunada a esta disposición a seguir adelante con el diálogo, el líder ruso aprovechó un encuentro con los medios para hablar de su encuentro con Biden y detallar que ambos se han podido entender, comprendiendo mejor las posturas de cada uno sobre cuestiones clave.
Puntualizó que su homólogo estadounidense le pareció un hombre profesional y al que hay que prestarle atención para no perderse nada. En ese sentido, desechó las dudas que algunos de sus detractores tienen con respecto a su avanzada edad (78 años) diciendo: “A él no se le escapa nada, se lo garantizo”.
Según sus palabras, el presidente estadounidense sabe de entrada lo que quiere conseguir y ‘lo hace muy hábilmente’. Eso sí, aseguró, la atmósfera de la reunión fue bastante amigable más allá de esta sagacidad.
Lea también: Biden y Putin se reúnen | ¡Esto acordaron ambos líderes para mejorar relaciones bilaterales!
Las pegas de Putin
El mandatario ruso, a pesar de las buenas impresiones que sacó de la cumbre, sí que se tomó un tiempo para criticar sobre todo a la portavoz del presidente estadounidense, Jen Psaki. “Su agregada de prensa es una mujer joven, educada, guapa, pero no para de mezclarlo todo”, se quejó.
“No es que no esté educada o que tenga mala memoria sino que, simplemente, cuando la gente piensa que alguna cosa es secundaria, no le presta atención”, afirmó, agregando: “Los estadounidenses creen que no hay nada más importante que ellos mismos, es su estilo”.

Regreso de embajadores ya tiene fecha
Entre los resultados concretos más destacados de la reunión está el inicio de un diálogo sobre seguridad estratégica, entre ellas las cuestiones del desarme, y el retorno de los embajadores de los dos países a sus puestos. Sobre esto último habló este jueves la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, anunciando que el embajador Anatoli Antonov volverá a Washington la próxima semana.
Por otra parte, el viceministro de exteriores ruso, Serguéi Riabkov, calificó la perspectiva de un diálogo sobre desarme nuclear y el rechazo a la guerra atómica como un verdadero éxito, opinión que también compartió el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
(Con información de El Universal)