Andreína Vies.- Este domingo el líder opositor Juan Guaidó mostró su respaldo a la ciudadanía que prevé manifestarse de manera cívica este 15 de noviembre en Cuba.
La protesta de este lunes tiene la finalidad de reclamar el respeto a los derechos humanos, la liberación de los presos políticos y una salida pacífica y democrática a la situación de crisis que viene arrastrando el país por décadas.
Ante el mencionado escenario, Guaidó escribió en su cuenta en la red social Twitter: «Este 15 de noviembre miles de cubanos saldrán a las calles a expresarse y nosotros, los demócratas del mundo, estaremos apoyándolos».
En la misma línea, el dirigente venezolano aseguró que con esta acción de calle «Cuba le dirá a las dictaduras del mundo que no hay miedo que logre silenciar a un pueblo que lucha por libertad».
Guaidó añadió en sus declaraciones escritas en redes sociales que, «sabemos que aunque muchos resultaron heridos y encarcelados, el espíritu de lucha por la democracia y la libertad sigue intacto. Y, como dice la canción, ‘No más mentiras Mi pueblo pide libertad, no más doctrinas ya no gritemos patria o muerte sino patria y vida’».
El porqué de la marcha en Cuba
Los cubanos contrarios al gobierno de Miguel Díaz-Canel, quién continúa el mandato castrista, decidieron organizar una marcha para rechazar las precariedades a las que se ven sometidos en la isla, donde destacan colas para adquirir alimentos, inflación y apagones.
Le puede interesar: Venezuela recibe 2,5 millones de vacunas contra el COVID-19 del sistema Covax
Por su parte, el ejecutivo ha culpabilizado de esta crisis a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Con información de El Nacional