DOBLE LLAVE – El Nobel de Física fue otorgado a los franceses Pierre Agostini y Anne L’Huillier y al húngaro Ferenc Krausz por abrir el camino a una nueva área de investigación, la attofísica, y proporcionar herramientas para explorar el mundo de los electrones.
Sus métodos experimentales para generar pulsos de luz de attosegundos (una trillonésima parte de un segundo) han permitido medir los rápidos procesos en que los electrones se mueven o intercambian energía, antes indetectables, y tienen aplicaciones en los campos de la electrónica y la medicina.
La científica Eva Olsson, presidenta del Comité Nobel de Física, explicó que el galardón trata de la física del attosegundo, sobre la capacidad de generar pulsos de luz de esa duración que “ha abierto la puerta al mundo e los electrones”.
Los tres galardonados se dividirán en partes iguales los 11 millones de coronas suecas (algo menos de un millón de dólares) con que están dotados este año el Nobel de Física y el resto de galardones.
La ronda de ganadores de los Nobel continuará el 4 de octubre con el de Química y, en los próximos días, se entregarán los de Literatura, de la Paz y Economía.
BREAKING NEWS
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2023 #NobelPrize in Physics to Pierre Agostini, Ferenc Krausz and Anne L’Huillier “for experimental methods that generate attosecond pulses of light for the study of electron dynamics in matter.” pic.twitter.com/6sPjl1FFzv— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 3, 2023
De interés: OEA denuncia que la Fiscalía de Guatemala atenta contra autoridades electorales
Fiorella Tagliafico
Con información de medios internacionales
Fuente de imagen referencial: Twitter / @materia_ciencia
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer