Portada Nacional

Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello continuarán sancionados

Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello continuarán sancionados
Entre las prohibiciones para los sancionados destaca no poder ingresar a países de la UE y congelación de bienes y activos dentro de estos territorios comunitarios. Foto Archivo cortesía

Andreína Vies.-  Este miércoles el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ratificó la medida de mantener las sanciones sobre la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez, Diosdado Cabello y otros funcionarios ligados al gobierno de Nicolás Maduro.

En esta misma línea, fueron desestimados los recursos introducidos por diez figuras próximas al ejecutivo izquierdista, mas el instrumento sobre el secretario general del Consejo Nacional Electoral (CNE), Xavier Antonio Moreno Reyes, sí fue aceptado.

Ante dicho contexto, Rodríguez argumentó que existen “errores manifiestos de apreciación” por parte del Consejo de la Unión Europea, agregó que también hay “falta de indicios precisos y concordantes o bien de pruebas concordantes” para imponerle sanciones.

Entre las prohibiciones sobre 12 personas cercanas al Estado venezolano destaca que no pueden ingresar a ningún territorio de la Unión Europea, sus bienes y activos dentro de la UE pasan a estar congelados.

Ahora, la defensa de Cabello ante el Tribunal se enfocó en culpar al Consejo del bloque de los 27 de violar el principio de buena administración, de no permitirle una tutela judicial y de vulnerar su derecho a la libertad de expresión, no obstante, sus alegatos no fueron estimados por el máximo órgano de justicia en la UE.

Otras de las personas que continuarán con estatutos son:

  • La expresidenta del CNE, Tibisay Lucena Ramírez.
  • El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Antonio José Benavides Torres.
  • El presidente del Tribunal Supremo, Maikel José́ Moreno Pérez.
  • El Fiscal General, Tarek William Saab Halab.
  • La exvicepresidente del CNE, Sandra Oblitas Ruzza.
  • La vicefiscal general, Katherine Nayarith Harrington Padrón.
  • Integrante del CNE, Socorro Elizabeth Hernández.

Le puede interesar: Equipo legal de Freddy Guevara presentó ante la justicia venezolana un “hábeas corpus”

El Tribunal en el caso de Moreno Reyes explicó: “no puede ser considerado responsable de las decisiones del CNE que, según el Consejo, menoscabaron la democracia en Venezuela”, por lo que los castigos que tenía la comunidad europea sobre él serán levantadas.

Con información de El Nacional

Redes sociales

Categorías