Andreína Vies.- Las reacciones nacionales e internacionales con respecto a la detención del dirigente opositor Freddy Guevara no se han hecho esperar, entre los gobierno que rechazaron las acciones del Estado venezolano han sido Perú y Brasil.
La cancillería peruana se expresó mediante su cuenta en la red social Twitter indicando que, para alcanzar salidas pacíficas y constitucionales en Venezuela es necesario el “respeto irrestricto” a los derechos humanos y “el restablecimiento de las libertades políticas”.
En esta misma línea, la diplomacia aseguró que los procesos arbitrarios del gobierno nacional “erosionan las posibilidades de diálogo entre los venezolanos” para lograr una salida a la crisis política y el restablecimiento de la democracia.
Por su parte, Brasil se pronunció ante la situación irregular de la que han sido blanco los principales políticos de la oposición venezolana, destacando que: “El Gobierno brasileño rechaza vehementemente los actos de intimidación perpetrados por las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro contra el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y otros líderes democráticos”.
El Estado brasileño resaltó que continúan “apoyando una solución pacífica, constitucional y liderada por Venezuela para poner fin a la grave crisis que enfrenta el país vecino”.
En cuanto a las reacciones nacionales, el exgobernador Henrique Capriles también repudió que Guevara luego de recibir un indulto presidencial vuelva a ser detenido justo en el momento en que se prepara un camino hacia las conversaciones para lograr cambios en la nación.
El también excandidato presidencial escribió en su plataforma digital Twitter “Nuestra solidaridad y rechazo a la detención de Freddy Guevara. Es una patraña pretender vincularlo con el terror vivido estos últimos días por la gente de la Cota 905 y sus alrededores”.
La primera información manejada era que Guevara fue llevado a El Helicoide, pero las razones de su detención se desconocen.