Mariangely Carmona.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este martes que evalúa la aprobación de la solicitud de Chile de una línea de crédito a dos años por 23.800 millones de dólares.
De acuerdo con un comunicado del organismo multilateral, la solicitud de las autoridades chilenas será tratada como financiamiento precautorio, cuando el directorio se reúna para tratar el tema en las próximas semanas.
La Línea de Crédito Flexible (LCF) fue creada por el Fondo, con el propósito de ayudar a proteger contra choques externos a los países que tienen marcos de política muy sólidos y una trayectoria de muy buen desempeño económico, otorgándoles acceso a recursos por adelantado sin condiciones posteriores, según reseña EFE.
El Fondo dijo que «hasta ahora la LCF sólo se concedió a Colombia, México y Polonia (que rescindió el acuerdo en 2017), pero ninguno de esos países hizo un giro en el marco de este servicio de crédito».
Vale mencionar que el FMI, es una organización internacional fundada en 1945 , con el objetivo de fomentar la cooperación monetaria internacional, afianzar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un empleo elevado y un crecimiento económico sostenible.