Andreína Vies.- Este 9 de noviembre la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez dio a conocer que distintos sectores de la mencionada entidad se encontraban sin servicio de energía eléctrica.
De acuerdo a la información ofrecida por Corpoelectáchira, la situación con el suministro eléctrico se extiende hacia Mérida y las zonas del Sur del Lago y Alto Apure. Los cortes iniciaron desde esta madrugada.
En esta misma línea la compañía explicó que las lluvias registradas la madrugada de este martes provocaron un evento en las líneas Vigía-Mérida III y Buenas Vista-Vigía, lo que trajo consigo que por protección al sistema este se viera interrumpido dejando sectores sin luz de manera parcial.
Del mismo modo Corpoelectáchira aseguró que se encuentran trabajando para solventar la situación en todas las áreas afectadas.
En el barrio El Carmen en La Concordia, Genaro Méndez, Unidad Vecinal, Marco Tulio Rangel, Rómulo Gallegos, San Carlos, Barrio Obrero, Barrio Sucre, Ferrero Tamayo, Carabobo, 19 de Abrí, Pueblo Nuevo, barrio Libertad, Machirí, Cárdenas, Torbes, Bolívar, Junín, Córdoba, Guásimos, entre otros llevan más de 12 horas sin luz, según las quejas que han realizado los ciudadanos en redes sociales.
Se supo que a las 10 de la mañana de este 9 de noviembre fue restablecido el servicio hacia las localidades como La Grita, en Táchira, donde tenían 12 horas continúas sin luz.
Municipios de Táchira sin agua
Los habitantes tachirenses de 13 municipios no solo pasan horas sin luz, ya que se le suma la falta de agua. Ante esta problemática el alcalde de dicha entidad, Gustavo Delgado explicó que ha sido activado un plan de contingencia con el apoyo del Cuerpo de Bomberos, quienes prestarán sus cisternas para poder abastecer los centros hospitalarios públicos y privados, ancianatos, escuelas y vecindarios de San Cristóbal.
A este problema se suma la falta de agua en 13 municipios tachirenses. De acuerdo al alcalde Gustavo Delgado se activó un plan de contingencia con el apoyo del Cuerpo de Bomberos, ente que dispondrá de sus unidades cisternas para llevar agua a hospitales, clínicas, escuelas, ancianatos y vecindarios de distintos sectores del San Cristóbal.
Le puede interesar: CNE concretó la disponibilidad de máquinas de votación en 19 entidades
La falla en la llegada del agua se debe a una avería que se presentó en una tubería principal, es por ello que sectores como La Popita, Lagunillas de Zorca, Santa Teresa, urbanización Santa Rosa, barrio alianza, Unidad Vecinal, Terminal de pasajeros, carrera 4 con calle 4 de La Concordia sufren las consecuencias.
Con información de Efecto Cocuyo