“Fue un bonito juego, batallado hasta el final, pero siempre debe ganar un equipo y no pudimos cumplir con el objetivo. Aunque creo que nos vamos satisfechos”, puntualizó el mánager de Cardenales de Lara, Henry Blanco.
Esta declaración la ofreció luego de que sus “pájaros rojos” perdieron 5-4 en once tramos frente a Leones del Escogido (República Dominicana), despidiéndose así de la final este viernes de la Serie del Caribe Mexicali 2025.
“Tuvimos nuestras oportunidades, pero no pudimos dar el batazo en posición de anotar. Hay que darle todo el mérito a ellos. Ambos equipos dimos un gran espectáculo”, analizó el exreceptor grandeligas.
Y las oportunidades las tuvieron en esta serie corta. Primero, no es que no batearon como dicen muchos, ya que los guaros promedian para .271 por .269 de República Dominicana; mientras México (.232), Japón (.200) y Puerto Rico (.199) son los peores.
El problema fue que Venezuela nunca ligó en momentos claves, excepto en la remontada por 10-5 ante Puerto Rico y el “nocaut” ante el equipo de segunda que resultó Japón.
Se observó en las derrotas 2-0 ante los quisqueyanos y los aztecas por 2-1, cuando dejaron siete y seis, respectivamente; mientras dejó nueve ante los boricuas y seis ante los nipones, careos que se ganaron; y la guinda, fueron los doce en la semifinal ante Dominicana. Fueron cuarenta en cinco choques (sin contar el de anoche por el tercer puesto).
Lee también: Liván Soto por otra oportunidad de estar en MLB
Son líderes en anotadas con 23 (por 19 quisqueyanas) y dobles con diez por ocho de los merengueros. En bases robadas si mandan los del Escogido (16) por diez del Lara.
En cuanto al pitcheo, Cardenales es segundo en efectividad colectiva (1.60) por 1.00 de los mexicanos, que marchan invictos 5-0. Les siguen Escogido (2.93), Puerto Rico (4.81) y Japón (8.02) .
Cardenales de Lara tenía el equipo en el papel… pero al final no resolvió en el campo.