Andreína Vies.- Perú reaccionó este miércoles a la demanda impuesta por la constructora brasileña Odebrecht, luego que el proyecto del Gasoducto Sur Peruano fuera cancelado en el 2017, decisión que tomaron las autoridades ante los casos de “corrupción” cometidos por la parte acusante.
La respuesta ante el caso estuvo a cargo del primer ministro de Perú, Vicente Zeballos, quien destacó que le parece “irónico” que Odebrecht tomara esta medida aun cuando existen “evidencias de corrupción” en el proceso de licitación. Ante estos hechos la empresa peruana Graña y Montero, reconoció las irregularidades en el proyecto.
Lea también: Accidente aéreo en Turquía deja 3 muertos
La demanda contra el Estado Peruano se valora en 1.200 millones de dólares y fue introducida por la compañía brasilera ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas e Inversiones (CIADI) del Banco Mundial.
Ante la acusación la autoridad peruana aseguró que, presentaran “una defensa sólida, argumentada y comprometida con el país”.