Andreína Vies.- La cadena Farmatodo se unirá al cronograma de la dosis de refuerzo contra el covid-19, donde se aplicara el fármaco Verocell, la información fue dada a conocer este martes.
En este sentido, Farmatodo hizo énfasis en que la inmunización se le aplicará a las personas mayores de tres (03) años, para los menores de edad, hicieron la salvedad de que estos deben estar acompañados por sus padres o representantes.
También en las redes sociales de la red de farmacias indicaron que el horario de vacunación será de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., el ciudadano debe presentar su cédula de identidad, y la atención es de lunes a viernes.
Farmatodo en pro de la salud
Las personas que recibirán la dosis deben tener las dos anteriores, y el plazo entre la segunda y la tercera debe ser de 6 meses o más, y se realizará el proceso de manera progresiva en quienes sean mayores a 18 años.
Farmatodo dispuestos para las vacunas
Estos serán los espacios de la cadena de farmacias que estarán activos:
Caracas:
Farmatodo El Paraíso (Calle Madariaga – Antiguo Wendys) | Farmatodo Vista Alegre |
Farmatodo San Martín (Av. Páez) | Farmatodo Antímano |
Farmatodo Catia | Farmatodo La Florida |
Farmatodo Los Palos Grandes | Farmatodo La Trinidad |
Farmatodo La Unión | Farmatodo Paseo Los Ilustres |
Farmatodo Terrazas del Ávila |
Guarenas:
Farmatodo Av. Intercomunal |
Miranda:
Farmatodo San Antonio de Los Altos |
Maracay:
Farmatodo Av. Las Delicias (Barrio Sucre II) |
Valencia:
Farmatodo Av. Bolívar (Urb. San José de Tarbes) |
Nueva Esparta:
Farmatodo Sambil Margarita |
Barcelona:
Farmatodo Urb. Bosque (Prolongación Av. 5 de Julio) |
Puerto La Cruz:
Farmatodo Los Cerezos |
El Tigre:
Farmatodo Av. Winston Churchill |
Yaracuy:
Farmatodo San Felipe (Av. Alberto Ravell. Muy. Independencia) |
Anaco:
Farmatodo Av. José Antonio Anzoátegui (a lado del McDonalds) |
Le puede interesar: Hospital del Poliedro de Caracas fue cerrado por baja afluencia de pacientes con covid-19
Como se conoce, la prioridad son los trabajadores del sector salud, quienes debieron comenzar a recibir la dosis desde el pasado 3 de enero; para la semana del 10 de enero, le corresponde a los abuelos mayores de 60 años de edad; desde el 17 de enero, le toca a las personas entre 19 y 59 años de edad que tengan patologías; para el 24 del mismo mes, deben ser vacunados las personas ligadas a cuerpos policiales y empleados públicos; y desde el mes de febrero, la población general podrá recibir el refuerzo anticoronavirus.
Con información de Punto de Corte