Notiglobo Mundo Noticias

¡Trato con condiciones! Unión Europea establece cómo será relación con régimen talibán

¡Trato con condiciones! Unión Europea establece cómo será relación con régimen talibán - FOTO

Nelson Gimón.- El Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, declaró este jueves que el bloque tendrá que dialogar con el régimen talibán para conseguir que la ayuda humanitaria llegue a la población afgana y conseguir evacuar a todos aquellos que todavía quieran salir del país.

El diplomático explicó que la relación entre Europa y el talibán dependerá de una serie de condiciones, y explicó que la UE solo tiene dos prioridades ahora mismo: ayuda humanitaria a todos los que lo necesiten y sacar del país a colaboradores y/o personas vulnerables que no consiguieron salir antes del pasado 31 de agosto.

“Esto requiere tratar con los talibán. Veremos cómo hacerlo de una forma coordinada, poniendo condiciones y, dependiendo del cumplimiento de estas condiciones, del tipo de gobierno que formen y cómo se comporten, tendremos un trato exitoso con ellos”, dijo, insistiendo, eso sí, en que relacionarse con los islamistas no significa reconocimiento.

En ese sentido, Borrell argumentó que de lo que se trata es de lo que llamó un ‘reconocimiento factual’ para resolver problemas prácticos, además de otro ‘político’, que se basa en condiciones y requiere tiempo para ver cómo evolucionan las cosas.

LEA TAMBIÉN | Conoce lo que dijo la Cruz Roja sobre Afganistán

Habla la diplomacia de la Unión Europea

Sobre esta relación UE-Talibán habló igualmente el ministro de exteriores polaco, Zbigniew Rau, quien también pidió condiciones. “Es necesario cooperar con ellos, pero para reconocerlos legalmente deben probar que lo merecen y el factor de los Derechos Humanos es crucial”, espetó, mientras que sus pares danés y portugués, Jeppe Kofod y Augusto Santos, mencionaron la importancia de reflexionar y aprender lecciones de la crisis afgana.

Por su parte, el ministro español José Manuel Albares pidió al bloque dar una respuesta unida a la situación, mientras que el griego Nikos Dendias señaló que la cuestión afgana también debe ser discutida de forma específica desde la perspectiva migratoria, que es algo que también preocupa a Lituania, Letonia y Polonia.

(Con información de EuropaPress)

Redes sociales

Categorías