Andreína Vies.- Este jueves se registró un deslizamiento de tierra en el distrito de Chavín de Huántar, en la sierra norte de Perú, donde al menos 150 viviendas quedaron inhabitables.
Este viernes el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) presentó un reporte sobre la evaluación de daños realizado por las autoridades locales, en el cual se determinó que una persona resultó «herida por asfixia» y fue trasladada a un centro de salud cercano.
El 5 por ciento de la red de energía eléctrica de la zona quedó afectada por el alud de tierra.
Se supo que el gobierno de la región de Áncash habilitó un refugio temporal para albergar a las personas damnificadas.
Por su parte, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento coordina todo lo referente al uso de maquinaria pesada para atender la emergencia causada en un sector conocido como Cruz de Shallapa.
Desde el Ministerio de Cultura informaron que el Museo Nacional y el sitio arqueológico Chavín de Huántar, se vieron afectados por el siniestro. Estos lugares tienen más de 2.500 años de antigüedad.
Le puede interesar: Se reanudó la mesa de diálogo entre el gobierno y el movimiento indígena de Ecuador este 30J
Del mismo modo, el Indeci informó que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), mantiene el monitoreo de la situación y coordina la atención con las autoridades regionales y locales.
Con información de Efecto Cocuyo